Hans, Jürgen Wenz El comportamiento de desgaste de coronas telescópicas con ajuste con juego y elemento de retención adicional.
En: Quintessence Técnica / Doyma; qte, v.21 no 3. -- Vol. 21, no. 3 (marzo, 2010). -- Barcelona : Doyma, 2010
En este estudio in vitro se investigaron las fuerzas retentivas de coronas telescópicascon ajuste con juego y elemento de retención adicional (TK-Snap®) a lo largo de un total 10.000 ciclos de unión.
Las coronas se confeccionaron en una aleación de cobalto-cromo, en una aleación de oro-platinoy en titanio. Para las coronas telescópicas de cada grupo se observó un comportamiento
a largo plazo de las fuerzas retentivas clínicamente aceptable. Aquella corona telescópica de cada tipo de aleación que al final de la serie de ensayos presentó las menores fuerzas retentivas fue provista de un nuevo elemento de retención y sometida de nuevo a 10.000 ciclos de unión. Mediante la sustitución del elemento de retención fue posible alcanzar en cada caso no solo el restablecimiento de las fuerzas retentivas iniciales, sino también el de las activas a largo plazo.
ISSN: 11305339
Dirección: Av. Las Heras 727
Campus UNNE Resistencia, Chaco. CP 3500.
E-Mail: contacto@bib.unne.edu.ar
Nos encontramos dando servicios únicamente en forma virtual
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Hans, Jürgen Wenz
El comportamiento de desgaste de coronas telescópicas con ajuste con juego y elemento de retención adicional.
En: Quintessence Técnica / Doyma; qte, v.21 no 3. -- Vol. 21, no. 3 (marzo, 2010). -- Barcelona : Doyma, 2010
En este estudio in vitro se investigaron las fuerzas retentivas de coronas telescópicascon ajuste con juego y elemento de retención adicional (TK-Snap®) a lo largo de un total 10.000 ciclos de unión.
Las coronas se confeccionaron en una aleación de cobalto-cromo, en una aleación de oro-platinoy en titanio. Para las coronas telescópicas de cada grupo se observó un comportamiento
a largo plazo de las fuerzas retentivas clínicamente aceptable. Aquella corona telescópica de cada tipo de aleación que al final de la serie de ensayos presentó las menores fuerzas retentivas fue provista de un nuevo elemento de retención y sometida de nuevo a 10.000 ciclos de unión. Mediante la sustitución del elemento de retención fue posible alcanzar en cada caso no solo el restablecimiento de las fuerzas retentivas iniciales, sino también el de las activas a largo plazo.
ISSN: 11305339
1. CORONAS TELESCOPICAS; 2. ELEMENTO DE RETENCION; 3. PROTESIS EXTRAIBLES; 4. AJUSTE DE JUEGO; 5. COMPORTAMIENTO DE DESGASTE I. Puschmann, Djamila II. Emde, Frank III. Lehmann, Klauss M.