Fallas en el medio cementante son la causa más común de la descementación de coronas provisionales, Objetivos: Comparar la capacidad retentiva de dos medios de cementación tempóral para provisionales, un material con base de óxido de zinc y otro con base de hidróxido de calcio. Métodos: Se utilizaron 20 terceros molares humanos sanos recientemente extraídos. Se realizaron preparaciones para coronas provisionales aseguranto buena adaptación marginal, pulimento y brillado. El grupo A se cemento utilizando un material con base en hidróxido de calcio (Life® Kerr Corporation, Orange CA, USA) y el grupo B se cementó con un material con base de óxido de zinc (TemBond Clear® Kerr Corporation, Orange CA, USA). La fuerza de cementación fue de 2.5Kg/5minnutos. Se realizó la prueba de resistencia al desalojo con la máquina universal de pruebas (Instron® modelo 4204 Canton, MA, USA). Para la descementación se utilizó una velocidad de funcionamiento de 0.5 milímetros por minuto. Resultados: Las fuerzas promedio de desalojo fueron 47.8N para el grupo A y 21.1N para el grupo B. El análisis Welch de ANOVA mostró diferencias estadísticamente significativas (P<0.001) en la capacidad retentiva entre los grupos. Los resultados de altura y grado de convergencia de las preparaciobes bo tuvieron diferencias significativas. Conclusiones: el material con base de hidróxido de calcio mostró mejor capacidad retentiva que el material con base en óxido de zinc.
ISSN: 15108139
Dirección: Av. Las Heras 727
Campus UNNE Resistencia, Chaco. CP 3500.
E-Mail: contacto@bib.unne.edu.ar
Nos encontramos dando servicios únicamente en forma virtual
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Machado, Camilo
Estudio comporativo de capacidad retentiva de medios de cementación temporal al ser utilizados en restauraciones provisionales de preparaciones para corona completa.
En: Actas Odontológicas / Facultad de Odontología U.C.U.; ac.od.; v.4nº1. -- Vol. IV, no. 1 (ene./jun., 2007). -- Montevideo : Librería y Editorial La Facultad, 2007
Fallas en el medio cementante son la causa más común de la descementación de coronas provisionales, Objetivos: Comparar la capacidad retentiva de dos medios de cementación tempóral para provisionales, un material con base de óxido de zinc y otro con base de hidróxido de calcio. Métodos: Se utilizaron 20 terceros molares humanos sanos recientemente extraídos. Se realizaron preparaciones para coronas provisionales aseguranto buena adaptación marginal, pulimento y brillado. El grupo A se cemento utilizando un material con base en hidróxido de calcio (Life® Kerr Corporation, Orange CA, USA) y el grupo B se cementó con un material con base de óxido de zinc (TemBond Clear® Kerr Corporation, Orange CA, USA). La fuerza de cementación fue de 2.5Kg/5minnutos. Se realizó la prueba de resistencia al desalojo con la máquina universal de pruebas (Instron® modelo 4204 Canton, MA, USA). Para la descementación se utilizó una velocidad de funcionamiento de 0.5 milímetros por minuto. Resultados: Las fuerzas promedio de desalojo fueron 47.8N para el grupo A y 21.1N para el grupo B. El análisis Welch de ANOVA mostró diferencias estadísticamente significativas (P<0.001) en la capacidad retentiva entre los grupos. Los resultados de altura y grado de convergencia de las preparaciobes bo tuvieron diferencias significativas. Conclusiones: el material con base de hidróxido de calcio mostró mejor capacidad retentiva que el material con base en óxido de zinc.
ISSN: 15108139
1. ODONTOLOGIA RESTAURADORA; 2. RESTAURACIONES PROVISIONALES; 3. CEMENTO TEMPORAL; 4. CAPACIDAD DE RETENCION; 5. GRADO DE CONVERGENCIA I. Sánchez, Eliana