Becerra Santos, Fabio
Aumento de rebordes edéntulos con autoinjertos óseos de sínfisis mentoniana : Estudio piloto
En: Facultad de Odontología / Universidad de Antioquía; fouda. -- Vol. 10, no. 2 (ene./jun., 1999). -- Medellín, Antioquía : , 1999
En esta investigación se presentan los resultados obtenidos al aumentar rebordes edéntulos con autoinjertos óseos de sínfilis mentoniana, realizados en 13 pacientes: 8 mujeres y 5 hombres, con una edad promedio de 40 años (rango 16 - 58 años). Este aumento en amplitud del reborde se llevó a cabo con el fin de colocar implantes endo-óesos en maxilares con defectos en espesor debidos a extraccioes, enfermedad periodontal, trauma, infección endodóntica y otras patologías. En todos los pacientes, excepto en uno, se obtuvo una amplitud final d 5 o más milímetros de espesor del reborde. La amplitud final promedio fue 5.72 mm. para colocar implantes estándar (3.75mm de diámetro). La calidad de hueso obtendia fue tipo I(5/13 y tipo II (7/13), en ningún caso se obtuvo calidad tipo III y IV. La resorción del injerto utilizado fue de 45% en promedio y no se presentaron complicaciones posoperatorias mayores, tanto en el sitio donante como en el receptor.
el éxito total del procedimiento fue de 92.31 % y el fracaso 7.69%, respetando en un caso de los trece, que tuvo perforación del colgajo, contaminación del injerto y resorción total de él. Este sistema de aumento de reborde es eficaz, eficiente, predecible, y más económico, al compararlo eventualmente con los procedimientos de regeneración ósea guiada y los injertos óseos tomados de otros sitios del mismo individuo.
ISSN: 0121246X
1. RESORCION OSEA; 2. INJERTO OSEO; 3. SINFISIS MANDIBULAR; 4. AUMENTO DE REBORDE; 5. IMPLANTES ENDOOSEOS I. Rad i Londoño, José Nayib II. Otálvaro Ríos, Norman
(9) Inv.: 12-R01649 S.T.: UDA v.10 no 2, ej.1