Los dientes formados en exceso del número normal son denominados supernumerarios; tales dientes pueden también ser definidos como suplementarios si ellos recuerdad cercanamente al diente adyacente. Pueden ser simples o múltiples, unilaterales o bilaterales, malformados o morfológicamente normales en tamaño y forma, erupcionados o retenidos. Los dientes supernumerarios pueden causar varias complicaciones como : apiñamiento, retardo en la erupción, diastemas, rotaciones, lesiones quísticas, erupción dentro del piso de la cavidad nasal y reabsorción del diente adyacente. La hiperodoncia es detectada tanto por examen radiográfico de rutina o como resultado de signops clínicos bien conocidos; pueden erupcionar normalmente, permanecer retenidos, aparecer invertidos, asumir una posición ectópica, reabsorberse o desaparecer.
La remoción temprana de tales dientes es recomendada si ellos impiden la erupción de los dientes permanentes adyacentes.
Este documento revisa la literatura previa y presenta los hallazgos de una muestra de 170 casos con 242 dientes supernumerarios para establecer lineamientos respecto al tratamiento y enfatiza ademásw en la importancia de un diagnóstico y manejo adecuado dependiendo de diferentes factores.
ISSN: 0121246X
Dirección: Av. Las Heras 727
Campus UNNE Resistencia, Chaco. CP 3500.
E-Mail: contacto@bib.unne.edu.ar
Nos encontramos dando servicios únicamente en forma virtual
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Rad i Londoño, José Nayib
Dientes supernumerarios : reporte de 170 casos y revisión de la literatura
En: Facultad de Odontología / Universidad de Antioquía; fouda. -- Vol. 13, no. 2 (nov. /ab., 2002). -- Medellín, Antioquía : La Universidad, Facultad de Odontología, 2002
Los dientes formados en exceso del número normal son denominados supernumerarios; tales dientes pueden también ser definidos como suplementarios si ellos recuerdad cercanamente al diente adyacente. Pueden ser simples o múltiples, unilaterales o bilaterales, malformados o morfológicamente normales en tamaño y forma, erupcionados o retenidos. Los dientes supernumerarios pueden causar varias complicaciones como : apiñamiento, retardo en la erupción, diastemas, rotaciones, lesiones quísticas, erupción dentro del piso de la cavidad nasal y reabsorción del diente adyacente. La hiperodoncia es detectada tanto por examen radiográfico de rutina o como resultado de signops clínicos bien conocidos; pueden erupcionar normalmente, permanecer retenidos, aparecer invertidos, asumir una posición ectópica, reabsorberse o desaparecer.
La remoción temprana de tales dientes es recomendada si ellos impiden la erupción de los dientes permanentes adyacentes.
Este documento revisa la literatura previa y presenta los hallazgos de una muestra de 170 casos con 242 dientes supernumerarios para establecer lineamientos respecto al tratamiento y enfatiza ademásw en la importancia de un diagnóstico y manejo adecuado dependiendo de diferentes factores.
ISSN: 0121246X