Rad i Londoño, José Nayib
Cirugía de elevación del piso de seno maxilar : Consideraciones básicas generales
En:
Facultad de Odontología /
Universidad de Antioquía; fouda. -- Vol. 14, no. 1 (may./oct., 2003). -- Medellín Antioquía :
La Universidad, Facultad de Odontología, 2003
El objetivo de éste primer artículo es describir el crecmiento y desarrollo del seno maxilar y las consideraciones básicas sobre su anatomía: la base (pared medial), el vértice y sus cuatro lados: anterior (pared facial), posterolateral (tuberosidad maxilar), y el piso con su drenaje linfático, suministro vascular e inervación.
La función del seno maxilar no es bien entendida. Sin embargo, es probable que comparta funciones con la nariz. Estas funciones consisten en humidificar y calentar el aire inspirado, permitir la resonancia de la voz, producir y almacenar moco y servir como órgano olfatorio accesorio.
La pregunta si el seno maxilar es estéril o tiene flora bacteriana normal ha sido controversial, aunque muchos autores preconizan que es normalmente estéril y por lo tanto no es colonizado por la flora normal residente.
Las consideraciones anatómicas, fisiológicas y microbiológicas del seno maxilar son importantes para el entendimiento del efecto de las intervenciones quirúrgicas relacionadas con el injerto óseo y la elevación de su piso.
en próximos artículos se4 describirán el examen clínico, el diagnóstico radiográfico, la técnica quirúrgica en la elevación del piso del seno maxilar y los resultados de la experiencia con este procedimientop quirúrgico.
ISSN: 0121246X
1.
SENO MAXILAR; 2.
IMPLANTES DENTALES; 3.
EMBRIOLOGIA; 4.
ANATOMIA; 5.
FISIOLOGIA; 6.
MICROBIOLOGIA I.
Becerra Santos, Fabio II.
Otálvaro Ríos, Norman
(9)
Inv.: 12-R01656
S.T.: UDA v.14 no 1, ej.1