UNNE

Catálogo Bibliográfico
Red de Bibliotecas UNNE

Red de Bibliotecas
Reyes Campos, José Agustín
  Tumor odontogénico quístico calcificante
  En: Revista Odontológica Mexicana / Facultad de Odontología de la UNAM (Facultad de Odontología de la UNAM); romUNAM. -- Vol. 13, no. 2 (ab./jun., 2009). -- México D. F. : Universidad Autónoma de México (UNAM), 2009

  Reporte clínico patológico de dos casos

  El tumor odontogénico quístico calcificante, mejor conocido como quiste odontogénico calcificante es uno de los tumores odontogénicos menos frecuentes de los maxilares y se presenta con una gran diversidad de características clínicas y microscópicas, así como un comportamiento biológico variado. Desde que se identifica a esta lesión como una entidad aislada por Gorlin y cols. en 19621, se ha generado una gran controversia y confusión en relación a su nomenclatura y clasificación, lo que ha provocado diversas propuestas sobre como clasificar y como llamar a esta lesión . Hasta recientemente la mayor parte de los investigadores consideraban que el quiste odontogénico calcificante tenía dos entidades básicas: una quística y otra neoplásica, sin embargo en el año 2003 la Organización Mundial de la Salud, basada en investigaciones y clasificaciones previas, establece el término de "Tumor odontogénico quístico calcificante" para la variante quística y lo separa de la variante sólida o neoplásica denominándola "Tumor dentinogénico de células fantasma" como entidades diferentes. En este artículo se reòrtan dos nuevos casos del tumor odontogénico quístico calcificante (TOQC), así como una revisión de las principales características clínicas, rdiológicas de esta lesión.
  ISSN: 1870199X

  1. PATOLOGIA BUCAL; 2. TUMORES ODONTOGENICOS; 3. TOQC; 4. QUISTE ODONTOGENICO CALCIFICANTE; 5. CELULAS FANTASMA I. Liceaga, José

  (9) Inv.: 12-R03527 S.T.: UAM v.13 no 2, ej.1
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
12-R03527 UAM v.13 no 2, ej.1

Dirección: Av. Las Heras 727
Campus UNNE Resistencia, Chaco. CP 3500.
E-Mail: contacto@bib.unne.edu.ar
Nos encontramos dando servicios
únicamente en forma virtual

Formulario para Solicitud de Material

Reyes Campos, José Agustín
Tumor odontogénico quístico calcificante
En: Revista Odontológica Mexicana / Facultad de Odontología de la UNAM (Facultad de Odontología de la UNAM); romUNAM. -- Vol. 13, no. 2 (ab./jun., 2009). -- México D. F. : Universidad Autónoma de México (UNAM), 2009

Reporte clínico patológico de dos casos

El tumor odontogénico quístico calcificante, mejor conocido como quiste odontogénico calcificante es uno de los tumores odontogénicos menos frecuentes de los maxilares y se presenta con una gran diversidad de características clínicas y microscópicas, así como un comportamiento biológico variado. Desde que se identifica a esta lesión como una entidad aislada por Gorlin y cols. en 19621, se ha generado una gran controversia y confusión en relación a su nomenclatura y clasificación, lo que ha provocado diversas propuestas sobre como clasificar y como llamar a esta lesión . Hasta recientemente la mayor parte de los investigadores consideraban que el quiste odontogénico calcificante tenía dos entidades básicas: una quística y otra neoplásica, sin embargo en el año 2003 la Organización Mundial de la Salud, basada en investigaciones y clasificaciones previas, establece el término de "Tumor odontogénico quístico calcificante" para la variante quística y lo separa de la variante sólida o neoplásica denominándola "Tumor dentinogénico de células fantasma" como entidades diferentes. En este artículo se reòrtan dos nuevos casos del tumor odontogénico quístico calcificante (TOQC), así como una revisión de las principales características clínicas, rdiológicas de esta lesión.
ISSN: 1870199X

1. PATOLOGIA BUCAL; 2. TUMORES ODONTOGENICOS; 3. TOQC; 4. QUISTE ODONTOGENICO CALCIFICANTE; 5. CELULAS FANTASMA I. Liceaga, José

(9) Inv.: 12-R03527 S.T.: UAM v.13 no 2, ej.1
Solicitante: