UNNE

Catálogo Bibliográfico
Red de Bibliotecas UNNE

Red de Bibliotecas
Ferreras Granado, José
  Metástasis mandibular de adenocarcinoma gástrico. Presentación de un caso.
  En: Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial / Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial; com, v.29 no 5. -- Vol. 29, no. 5 (septiembre-octubre, 2007). -- Madrid : Ergon, 2007

  Los tumores malignos de la cavidad oral y mandíbula representan aproximadamente un 5% de todas las neoplasias malignas del cuerpo, y sólo entre el 1 y el 4% son consideradas como metástasis. Tienen su localización más frecuente a nivel de la mandíbula (80%), fundamentalmente en la región molar. Las metástasis mandibulares, cuando aparecen, suelen tener su origen en tumores primarios que asientan en la mama, pulmón, riñón, tiroides, intestinos y próstata; y con menor frecuencia en el estómago, testículos y vesícula biliar.
Suelen afectar a pacientes de edad avanzada (4ª-7ª décadas de la vida) sin predilección por el sexo.
El tratamiento en general es paliativo y pasa por el uso de la radioterapia, quimioterapia y hormonoterapia, reservando la cirugía para casos aislados.
Describimos un caso de metástasis mandibular en un paciente adulto como primera manifestación clínica de un adenocarcinoma gástrico.
  ISSN: 11300558

  1. TUMORES MALIGNOS; 2. ADENOCARCINOMA GASTRICO; 3. CANCER BUCAL; 4. METASTASIS MANDIBULAR I. García Rozado González, A. II. Gómez Oliveira, G. III. Vázquez Mahía, Inés IV. López Cedrún Cembranos, J. L.

  (9) Inv.: 12-R01722 S.T.: COM v.29 no 5, ej.1
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
12-R01722 COM v.29 no 5, ej.1

Dirección: Av. Las Heras 727
Campus UNNE Resistencia, Chaco. CP 3500.
E-Mail: contacto@bib.unne.edu.ar
Nos encontramos dando servicios
únicamente en forma virtual

Formulario para Solicitud de Material

Ferreras Granado, José
Metástasis mandibular de adenocarcinoma gástrico. Presentación de un caso.
En: Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial / Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial; com, v.29 no 5. -- Vol. 29, no. 5 (septiembre-octubre, 2007). -- Madrid : Ergon, 2007

Los tumores malignos de la cavidad oral y mandíbula representan aproximadamente un 5% de todas las neoplasias malignas del cuerpo, y sólo entre el 1 y el 4% son consideradas como metástasis. Tienen su localización más frecuente a nivel de la mandíbula (80%), fundamentalmente en la región molar. Las metástasis mandibulares, cuando aparecen, suelen tener su origen en tumores primarios que asientan en la mama, pulmón, riñón, tiroides, intestinos y próstata; y con menor frecuencia en el estómago, testículos y vesícula biliar.
Suelen afectar a pacientes de edad avanzada (4ª-7ª décadas de la vida) sin predilección por el sexo.
El tratamiento en general es paliativo y pasa por el uso de la radioterapia, quimioterapia y hormonoterapia, reservando la cirugía para casos aislados.
Describimos un caso de metástasis mandibular en un paciente adulto como primera manifestación clínica de un adenocarcinoma gástrico.
ISSN: 11300558

1. TUMORES MALIGNOS; 2. ADENOCARCINOMA GASTRICO; 3. CANCER BUCAL; 4. METASTASIS MANDIBULAR I. García Rozado González, A. II. Gómez Oliveira, G. III. Vázquez Mahía, Inés IV. López Cedrún Cembranos, J. L.

(9) Inv.: 12-R01722 S.T.: COM v.29 no 5, ej.1
Solicitante: